Nuria Herrero Sebastián,un sueño cumplido

De pequeña ya montaba y los caballos eran una parte muy importante de su vida ,a pesar de que en casa en Valencia no hubiese afición. Creció con la idea de que podría ser alumna de La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre el sueño de cualquier joven que aspira a ser jinete profesional pero sus planes se truncaron y la vida llevó a esta jovencita por otros caminos.

Fue pasando el tiempo y ella conservó esa pasión por el mundo del caballo, tanto que acabó inculcándosela a sus dos hijas, grandes amazonas ambas, que compiten en la disciplina de salto mientras ella aplaudía desde las gradas.

La vida es caprichosa a veces, tuvieron que pasar muchos años pero lo que está destinado a ser será…

Así es como un buen día Nuria recibió como regalo de aniversario un caballo de nombre “ Malagueño” y con él retomó su pasión : volver a montar después de muchos años. «Mi marido fue el que lo hizo posible, ya que con un caballo propio se abría ante mí un universo de nuevas posibilidades, no tenía excusas.Nunca se lo agradeceré lo suficiente»

Nuria Herrero & ‘Tipo-Fo’ en la Copa de S.M. el Rey.

Tuvo la suerte de cruzarse con Óscar Bastos, un jinete de Dos Hermanas apasionado de la doma vaquera como ella que la animó a practicarla en el centro hípico donde éste trabajaba.” Fuimos poco a poco primero con una base de doma clásica para mejorar el asiento y todo en general: “Habían pasado treinta años” nos cuenta Nuria.

Empezaron a competir en concursos territoriales y de ahí a los nacionales, para entonces ella ya montaba a diario y se dedicaba a tiempo completo a ayudar a su profesor a montar caballos de nivel medio/avanzado y a montar a «Tipo- Fo» ese CDE que apareció casi por arte de magia y se convirtió en el mejor aliado de Nuria en pista. Y fue así como nuestra protagonista tuvo la oportunidad de «entrar» en La Real Escuela Andaluza del arte Ecuestre para ejecutar su reprise en la XIV Copa de S.M el Rey compitiendo con los jinetes más importantes de la Doma Vaquera.

Desde entonces cada día intenta subir un peldaño más de esa escalera que te lleva a conseguir lo que quieres cuando te entregas al cien por cien y vives solo para lograr lo que te propones. Tiene, además de «Tipo-Fo», otro nuevo caballo llamado «Cañón», un angloárabe con el se está preparando la nueva temporada y es que Nuria está imparable, desde Cabalgando Contigo le deseamos lo mejor.

GALERÍA FOTOGRÁFICA: MARÍA ROSA BUENO

Nieves Calderón Macias Y Defendido

Siempre hay alguien que marca nuestras vidas , hace que esta cobre sentido , ayuda a forjar nuestra personalidad, actúa como referente y es quien nos guía. En el caso de Nieves esa persona ha sido su padre Curro Calderón : el gran jinete de Doma Vaquera, y ese adjetivo no se lo he puesto yo, todos los que me han hablado de él coinciden en lo mismo: «Curro era grande, grande en todos los sentidos, como jinete y como persona»

_x5a9240

«Quién sueña lo imposible logra lo impensable»

Nuestra protagonista como él es perseverante, constante, muy exigente consigo misma, la mueve el afán de superación y la palabra imposible no la conoce. Se crió entre caballos bajo la atenta mirada de su padre que un día se presentó con Defendido en casa; ese caballo, del hierro del Marqués de Domecq, que se convirtió desde el primer día en un miembro más de la familia Calderón-Macias.

» Llegó a casa cuando yo tenía tres años, dicen que me abracé a sus patas y él resopló, hemos crecido juntos » me cuenta Nieves. Imagino la escena: esa chiquita rubia encantada con el nuevo compañero de juegos que traía papá…pero nada más lejos de la realidad: Defendido era un potro complicado y con un carácter muy fuerte, el mismo que sigue conservando a día de hoy. Su doma fue un proceso complejo, muchos le aconsejaron que lo dejara pero su doma fue una meta personal del propio Curro que no se dejó amedrentar por las complicaciones que pudiesen ir surgiendo…

Sesión de fotos exclusiva para Cabalgando Contigo

 

Consiguió tenerlo siempre en los primeros puestos de la competición: en 2004 fue medalla de Bronce en el Campeonato de España y de Andalucía de Doma Vaquera. Desde entonces no dejaron de competir, la pequeña Nieves iba creciendo ( sin bajarse de un caballo , eso si ) y era cada vez más parecida a su padre, ¿Quién no recuerda a padre e hija en esa época? la misma cara , la misma sonrisa…

…Papá tuvo que irse de repente un día…Quizás al gran «Faetón», ese caballo mitológico que por su fortaleza y carácter tiraba del carro de sol, tuvo algún problemilla y quien mejor que Curro Calderón para solucionarlo…

Nieves siguió con Defendido a su lado bajo la atenta mirada de sus hermanos, Francisco y Gabriel , que la apoyan y ayudan en todo. En 2010 empezó a concursar en los Campeonatos de Menores de Doma Vaquera, quedando Campeona de España y subcampeona de Andalucía : «Bien hecho , le susurra su padre cada vez que termina su actuación en la pista y palmea en  el cuello al caballo»

Siempre se puede ir un paso más allá y en 2013 comenzó a competir  montando a la Amazona » Ahí es cuando surgió mi gran conexión con Defendido»

Este caballo era el sueño de su padre y  acabó siendo  el sueño de toda la familia. » Todos los hermanos hemos concursado con él y hemos disfrutado mucho tanto en la pista como fuera de ella.Se ha ganado un merecido descanso, así que solo participa en alguna exhibición «

Nieves Calderón durante una exhibición en la plaza de toros de Urique. (Marzo de 2015)

Mujeres Vaqueras

"Cambiar el mundo, que no es locura, ni utopía, sino justicia"

«Cambiar el mundo,
que no es locura,
ni utopía,
sino justicia»

¿Qué tienen en común Candela Cruz, María García, Claudia Pascual, Laura Álvarez, Yolanda Reyes, Olga Gómez, Carmen Romero, Mª Carmen Maya, Patricia López, Marina Mesa…?

La respuesta: su pasión por la Doma Vaquera. Estas chicas un día descubrieron que les gustaba demasiado montar a caballo para hacerlo a solas dentro de un picadero; ellas querían competir, demostrar en un concurso todo lo que habían aprendido con sus profesores y sus caballos pero sobre todo compartirlo con sus amigos.

Se enfundaron en sus trajes de corto, sin perder un ápice de su feminidad, se colocaron el sombrero y sólo inclinaron su cabeza para saludar a los jueces: vuelta de presentación, dejando patente su clase y elegancia, ejercicios al paso, al trote, al galope, arreando y templando… pasando frío, aguantando el calor sin perder la compostura que así lo exige esta doma.

No es un camino fácil, requiere esfuerzo, dedicación y sacrificio. También tienen que compaginarlo con sus estudios, cosa cada vez más difícil cuando se va ascendiendo de categoría: la competición se vuelve más exigente y aquellos también.

Ellas más allá de amedrentarse por ello siguen luchando día a día con la misma ilusión. El mundo del caballo te enseña a ser disciplinada, a no apartarte de tus metas, a hacer de la humildad tu bandera.

“Aunque el fin de toda competición es ganar, un campeonato de menores es menos competitivo que un Absoluto, en nosotras prima la afición, disfrutar de lo que nos gusta”   –me cuenta Olga Gómez, que es ya una veterana- . Comenzó en la categoría de alevines y lleva ya siete años compitiendo. Tiene en su haber tres medallas entre campeonatos de Andalucía y de España, pero su mayor logro son los amigos que ha ido haciendo en este mundo del caballo.

“Lo que se siente cuando estás en un concurso, es indescriptible. Es una satisfacción enorme cuando logras alcanzar tu objetivo y un deseo de superarte, si todo no ha salido como esperabas” –me explica Patricia López que este año ha conseguido la medalla de plata en el campeonato de España en la categoría de Jóvenes Jinetes-

“Todo es nuevo para mí” –me dice Claudia Pascual Romerales- “Para ser mi primera temporada estoy muy satisfecha, cada día estamos más compenetrados Faruk (su potro de cinco años) y yo. Nos queda mucho por aprender pero no imagino otra forma de vida”.

Cada una de estas chicas tiene detrás una historia apasionante, compiten para cumplir un sueño, alcanzar una meta, y merecen un reconocimiento a su trabajo, independientemente de si consiguieron medallas o no.

Va por vosotras: Mujeres luchadoras, valientes, pero sobre todo Vaqueras.

GALERÍA FOTOGRÁFICA