“Nuestro objetivo es que el propio cordobés conozca la historia del caballo y a partir de ahí mostrarla al exterior”

Joaquín Zurita es técnico del ayuntamiento de Córdoba y responsable del Otoño del Caballo, pero sobre todo es un gran apasionado al caballo. En Cabalgando Contigo hemos hablado con él para que nos explique todas las actividades que hay detrás de esta interesante propuesta.

Joaquín Zurita.

TEXTO: MARÍA R. BUENO / FOTO: RAMÓN AZAÑÓN

-¿En qué consiste el Otoño del Caballo en Córdoba?

-Es un programa de la Delegación de Turismo y el IMTUR que tiene por objeto promocionar a Córdoba como ciudad referente del caballo en España.

Entre las actividades que celebramos el año pasado está el Campeonato de España de Caballos Árabes, que se organizaba por tercer año consecutivo, el I Campeonato de España de Cría y Selección de la Raza Hispano-árabe que estuvo acompañado por una serie de actividades paralelas como la conferencia celebrada en el Centro de Recepción de Visitante, Pasado, presente y futuro del caballo Há de la mano del coronel Juan Manuel López y la presentación del libro “El caballo de Miura” por Guillermo García Palma.

-¿Tenéis alguna otra actividad para seguir promocionando al caballo?

-Acabamos de configurar el Otoño del Caballo 2023 donde repetimos con el Campeonato de España de Árabes, el de Pure Spanish que ya el año pasado fue el primero en la historia, el de la Cría y Selección de Hispano-Árabes con la final del Ciclo de Caballos Jóvenes en doma vaquera. Como novedad tenemos un Raid de 120 km. que acabamos de cerrarlo con el seleccionador nacional Ignasi Casas. 

«El caballo es una de las marcas que más se puede potenciar en nuestra ciudad”

Queremos organizar paralelamente una feria de tradiciones y oficios del caballo con alguna que otra novedad, el I Congreso del Caballo Ibérico y un programa de actividades paralelas como es la exposición del fotógrafo Ramón Azañón o el Festival de Arte Ecuestre.

Córdoba es Más… ¿en qué consiste?

-Es una marca contenedora a la que le vamos añadiendo diferentes submarcas: Más Naturaleza, Más Patrimonio, Más Caballos…para desarrollar la estrategia de promoción de nuestra ciudad.

¿Qué puede decirnos de Córdoba Es Más Caballo?

-El caballo es una de las marcas que más se puede potenciar, ya que aquí se gestó el Pura Raza Española, se creó también en el S. XVI el libro genealógico de la raza y Felipe II mandó construir las Caballerizas Reales y no por capricho sino porque ya existía aquí un acervo cultural del caballo. La segunda escuela de veterinaria de España fundada por Isabel II tuvo su sede en Córdoba; la Yeguada Militar se crea aquí y permanece en la ciudad hasta el año 1956…

Nuestro principal objetivo tiene que ser que el propio cordobés conozca la historia del caballo y a partir de ahí mostrarla al exterior. 

No podemos estar más de acuerdo con las palabras de Joaquín Zurita; en Cabalgando Contigo creemos que es imposible valorar aquello que no se conoce, de ahí que apoyemos todas las actividades que ponen en marcha las diferentes instituciones para dar a conocer el mundo del caballo y todo lo que lo rodea.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s