Padres e hijos unidos por una misma pasión: el caballo

Bajo esta premisa os iré mostrando una serie de reportajes que he ido preparando meses atrás, y otros que están en proceso de realización. En ellos podremos conocer la parte más personal de jinetes y amazonas, de diferentes disciplinas, así como ganaderos y otras profesiones relacionadas con el mundo del caballo. Todo ello con declaraciones exclusivas de sus protagonistas.

Comenzamos ésta andadura con unos anfitriones de excepción: Rafael Soto y Rafael Soto Jr.

«Me gustaría ser recordado como un simple aficionado al caballo que ama lo que hace, tiene la suerte de poder dedicarse a ello y que ha conseguido hacer su sueño realidad» nos dice nuestro jinete olímpico más internacional mientras su hijo lo mira emocionado. La complicidad entre ellos es más propia de dos íntimos amigos que de padre e hijo, pocos pueden presumir de ello.

Son dos jinetes muy diferentes pero con mucho en común. Los dos han tenido a su padre como primer profesor y después a jinetes de reconocido prestigio como Álvaro Domecq; y José A.García Mena, Claudio Castilla, Belén Bautista en el caso de Rafa. Éste se considera un afortunado por haber conocido el mundo de la alta competición, desde dentro y rodearse de la élite de la doma, gracias a su padre, así como vivir juntos grandes momentos que han pasado a la historia: «el año 2004 fue mágico. Recibí El caballo de Oro (Ya lo tenía pero no a título individual sino con el equipo español de doma) máximo galardón que se concede en España como reconocimiento a la dedicación y labor realizada a favor del mundo del caballo y ganar la Medalla de plata por equipos y diploma ,al quedar octavo a nivel individual, en las Olimpiadas de Atenas».

La otra cara de todo esto, nos cuenta Rafa, es la presión que siento a veces por la comparación con mi padre aunque es algo inevitable. Los dos somos muy perfeccionistas y exigentes en nuestro trabajo pero la experiencia suya no puedo adquirirla de golpe, se tarda toda una vida en aprender «Hay que comprender al caballo, respetarlo y darle confianza para que se sienta liderado y quiera colaborar contigo para que todo surja de forma natural y se vea armónico» nos dice Rafael.

¿Cómo se consigue eso? pregunto. Trabajando todos los días y domando caballos, los buenos y los menos buenos. Es un aprendizaje continuo y cuando se presenta algún ‘problema’ hay que intentar darle solución. «Mi padre es muy resolutivo y además tiene la habilidad de explicarte después como lo ha hecho, es increíble» nos dice Rafa mientras su padre sonríe y éste acaba diciendo: «con mi edad sigo aprendiendo cada día hasta de mis propios alumnos. Los miro trabajar y me digo: pues había otra forma de hacerlo».

«La experiencia es fundamental y a mi me falta mucha aún, pero te sobran años Rafa y vas por buen camino lo que ocurre es que cuando yo comencé no había tantos caballos ni jinetes con tanta formación, como por suerte hay hoy día, yo fui muy afortunado porque tuve profesores excepcionales cuando estaban al alcance de muy pocos y gracias a La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre pude ir a campeonatos del mundo y olimpiadas, es cierto que fue gracias a mis méritos pero hoy día todo funciona diferente. Hay que tener buenos caballos y gente que confíen en tí a sus caballos».

Rafa ganó el campeonato de Andalucía con ‘Importante II SS’, caballos de 6 años; y hace poco han vuelto ha proclamarse campeones de nuevo pero en 7 años. Rafael Soto no tiene duda de que su hijo será el mejor guardián de su legado y de que le quedan muchos triunfos por conseguir porque es joven, trabajador y posee las dos cualidades que no le deben faltar nunca a un jinete: humildad y paciencia. «Para mí es maravilloso volver a vivir el día a día de la competición con mi hijo en pista aunque lo pase peor que cuando yo lo hacía», ambos se miran y ríen con ganas… esos momentos no habrá olimpiada que pueda sustituirlos.

Agradecimientos: Torrecortijo ( Juan José Verdugo )

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s