
Por su elegancia y saber estar le llaman el «gentleman del enganche»
Nuestro joven protagonista acaba de obtener el premio al mejor cochero amateur en la XLII Concurso Exhibición de Enganches de Ronda guiando un Tilbury propiedad de la yeguada familiar, la prestigiosa Yeguada Bionest, «Esto supone para mi un gran reconocimiento a nivel personal, pues he visto recompensado mi esfuerzo diario, tengo mi tiempo dividido entre el Enganche y los estudios de Dirección y Administración de empresas»

Recogiendo su premio en las dependencias de la Real Maestranza de Ronda
Su afición por el caballo le viene desde la cuna, ya que nació en la aldea del Rocío donde su familia posee la yeguada Bionest. Su abuelo le trasmitió su amor por el mundo del caballo, pero sobre todo por el enganche su gran pasión, con tan solo seis años comenzó su andadura con dos ponis de nombre Sol y Luna de apenas 1,10 metros: «imposible olvidarme de ellos»
A partir de entonces empezó su formación: «de la mano de Nahman Andic, gran amigo de la familia y propietario de la yeguada Andic, me fui a Barcelona con solo 10 años a su finca «Los Caballitos» lugar en el que pasé numerosos veranos con Llibert Calvet (cochero de los Andic) es mi gran amigo y mentor, me ha enseñado todo lo que sé del mundo del enganche de competición» por su parte Llibert destaca de José «su motivación permanente, sus ganas de aprender y trabajar para mejorar día a día»
Su primera competición se remonta al año 2015 en el Salón Internacional del Caballo (Sicab) al que acudió motivado por Llibert y que culminó con una victoria; a partir de ese momento todo vino rodado y tomó parte en numerosos campeonatos nacionales e internacionales obteniendo buenos resultados, destacan : tercer clasificado modalidad de limoneras Sicab 2016, Subcampeón de España por equipos 2017, subcampeón de Andalucía por equipos 2017, Subcampeón de la Copa Ibérica 2017 y segundo clasificado en Sicab 2017.
Con la reciente adquisición de la colección de Carruajes de D.Antonio Sánchez Bedolla (fundador del Real Club de Enganches de Andalucía) por parte de su familia, se inició en el enganche de tradición auspiciado por su tío Juan Soltero otro de sus grandes referentes (además de estar al frente de la yeguada). Han obtenido en tan solo dos años un primer puesto en Cuartas a la calesera ( Sevilla y Ronda 2016), segundo premio limoneras y cuartas a la inglesa (Sevilla 2017) y este año en Ronda primer premio limoneras, segundo en Coach ademas del mencionado mejor cochero amateur.

Un momento de su participación en la Real maestranza Ronda esta edición
«la tradición no es solo motivo de reunión familiar, sino una prueba explícita de que las recompensas se obtienen a cambio de esfuerzo, perseverancia y el cuidado del más mínimo detalle. El enganche, tanto de tradición como de competición, requiere mucha dedicación. Ésta es el requisito indispensable a cumplir por cualquier persona para ser un buen cochero y ponerle mucha pasión para poder dar lo mejor de uno mismo así como tener un equipo humano que te respalde; cuento con la impagable ayuda de Isidro Blanco (cochero de la casa) sin el cual ningún triunfo hubiese sido posible» asevera José.

En la modalidad de cuartas a la calesera el año pasado en Ronda
Para concluir le pregunto que si para llegar lejos hay que ser realista o soñar a lo grande, a lo que responde: «considero ambas cosas de suma importancia para la obtención de triunfos » este joven cochero tiene los pies en la tierra, de eso no cabe duda, solo que en una tierra diferente donde puedes llegar tan lejos como te propongas…
Agradecimientos: Real Maestranza Caballería Ronda y Llibert Calvet
Galería Fotográfica