La Doma Vaquera en Sicab: «Fantasía de un mayoral»

Rafael Arcos, el mayoral, junto a su hermano Francisco que da vida al ganadero

«No me asustan los retos, creo que están para aceptarlos y dar lo mejor de nosotros. Cuando Antonio Moya, director técnico del espectáculo de Sicab, me propuso participar en el  me pareció una gran oportunidad para mostrar una parte de la doma vaquera que no se ve cuando acudimos a un concurso».

Fantasía de un mayoral, nos cuenta la historia de un potro desde su nacimiento en la dehesa pasando por su doma, seguida esta muy de cerca por el mayoral, el cual ve en él muchas cualidades para ser un gran caballo de vaquera y le pide al ganadero que se lo ceda con ese fin, triunfa en esa disciplina y regresa finalmente a la ganadería para pasar sus últimos años en libertad; para esta recreación utiliza además del mayoral (encargado de velar por el bienestar de las yeguas madres, de sus potros y de ver las aptitudes de estos), el jinete (en distintas disciplinas: clásica, vaquera, acoso y derribo), el ganadero y su mujer, esta demostrando su gran destreza como cochera y la amazona.

Para ponerlo en escena ha contado con un equipo formado por 19 personas y 14 caballos. «Me comprometí a participar porque sabía que contaba con un grupo de amigos que me secundarían, a pesar de hacerlo todo de modo altruista, no hemos cobrado por esta representación pero si nos hemos llevado la satisfacción de ver cumplido un sueño y colaborar a engrandecer la doma vaquera mostrándola en un escaparate de referencia mundial como es el Sicab«

A su llamada respondieron jinetes como Juan Fernando Holgado y su hijo, José Ramón Pérez «Chamo», José Manuel Cruz y su hija Candela, Manuel Sevillano, Manuel Estrada, Diego Castizo… José Antonio Nuñez Gavilán se encargó de la transcripción y la locución; José Millán (mano derecha de Rafael) estuvo al pie del cañón cuidando los caballos por la noche cuando todos se iban, destacar la labor de los mozos siempre atentos para que no faltara detalle. «Más que un equipo hemos  sido una gran familia apoyándonos unos a otros y creo que el público ha percibido esa conexión, de ahí todas las muestras de cariño y felicitaciones que hemos recibido, ha sido una experiencia muy gratificante» nos dice Rafael.

Esperemos que este espectáculo tenga continuidad en las próximas ediciones de Sicab y sean muchos los jinetes que sigan contribuyendo a dar visibilidad a la doma vaquera en todo el mundo.

Agradecimientos: Sicab y Rafael Arcos Gónzalez

Galería Fotográfica:

Bacardi: belleza y templanza

Esta temporada, que está a punto de finalizar, ha sido la última que los aficionados hemos podido disfrutar de Bacardi en las pistas. Llegó el momento de dar un merecido descanso a ese «pequeño-gran» caballo que tanto nos ha hecho disfrutar en la competición junto a su jinete José  Ramón Pérez García » Chamo» . Desde Cabalgando Contigo queremos rendirle nuestro particular homenaje en forma de imágenes y lo hacemos reproduciendo la letra que sonó en su última reprise (el pasado mes de octubre en el XLVI Campeonato de España) con la cual obtuvo la medalla de Bronce.

Vencedores del concurso Feria del Caballo de Jerez 2015 y 2016.

X Copa del Rey, Los Palacios y Villafranca (2016) 2º Clasificados.

tira B

Primera clasificatoria en el XLVI Campeonato de España 2017.

 

Bacardi,
Un caballo que para el tiempo dando medias,
Pone el corazón en cada arremetida
y arrastra la cola en cada pará.
Es un caballo que ningún artículo
será capaz de eliminar
de la memoria de los aficionados.
¿Cómo estás amigo mío?
Hoy el sol salió de nuevo,
pero brilla diferente
como brillaron nuestros sueños.
Cinco años no son nada,
ni cinco siglos, ni milenios
para borrar de tu mente
lo que fue para ti Torero!
Lo quiso el destino
que nos presentara Pedro;
y yo sé bien que te entregó
su confianza y su afecto.
La sonrisa de su hija y
mis ágiles movimientos
despertaron en ti una ilusión
que se fue convirtiendo en sueño.
Y así se hizo realidad en la tierra
del flamenco, y en Jerez de la Frontera,
al son del capote lento,
yo te hice campeón
por tu trabajo y talento.
Yo solo pude poner
lo que dios me mandó
del cielo: la belleza y
la templanza para hacer
los movimientos.
Los aplausos me llenaron
mi alma de sentimientos
tan fuertes como el Bacardi,
con la dulzura del ron viejo,
le fuimos erizando la piel
a todo el que vino a vernos.
Echaré de menos todo:
las pistas, también tus nervios,
lo bien que me arreabas y
tu afición aplaudiendo.
Tus lágrimas en mi cruz
con mi sudor se fundieron:
tu nunca me hiciste daño,
que la sangra es lo de menos
cuando manda el corazón
de los jinetes camperos!
Gracias le doy a la vida
porque has sido mi compañero,
mi caballero y mi amigo.
juntos cumplimos nuestros sueños:
el ser caballo vaquero,
lo que de potro soñaba
mucho antes de conocernos.
Yo nunca me iré de tu casa: allí
seré siempre eterno, aunque
nos separe dios
el día que me vaya al cielo…
Adiós a mi afición,
muchas gracias compañero!

tira c

Triste final del XLV Campeonato de España, Córdoba 2016.

Agradecimientos: Pedro García Dominguez

GALERÍA FOTOGRÁFICA