Durante los días 13, 14 y 15 de Octubre se ha celebrado en la localidad sevillana de Carmona el XLVI Campeonato de España de Doma Vaquera dentro de la XVI semana del caballo . De la organización se hizo cargo la Hermandad de la Amargura que cuenta con una gran experiencia en este tipo de eventos, sin ir más lejos el año pasado organizaron allí el campeonato de Andalucía, en colaboración con el excelentísimo ayuntamiento de la ciudad. Todo lo recaudado iba destinado a las labores sociales que lleva a cabo dicha hermandad.
En uno de los pabellones anexos a la pista del campeonato, el sábado por la mañana, tuvo lugar la presentación conjunta de dos interesantes libros relacionados con el mundo del caballo; Por una parte se presentó «Más que caballos» de Manuel Acosta Contreras y la novela «El Centauro de las Marismas» del rejoneador Ángel Peralta.
A continuación , bajo la convocatoria de la ANDV (Asociación Nacional de Doma Vaquera) y apoyado por el comité organizador del campeonato, se reunieron diversos sectores relacionados con esta disciplina con el objetivo de constituir la Mesa de Doma Vaquera para la tramitación de la iniciativa de declarar dicha disciplina como Bien de Interés Cultural. La presentación de la propuesta fue leída por su presidente D.Felipe Morenés de Gilés. Otro gran paso para encumbrar nuestra doma vaquera a lo más alto.
En lo que a competición se refiere, más de cuarenta binomios tomaron parte en el campeonato, entre los que estaba la élite de la Vaquera pero también hubo grandes ausencias como la de Álvaro Teba, uno de los grandes favoritos, por tener lesionada a su yegua Tiburona.
Los aficionados llenaron las gradas los tres días del concurso y para los que no pudieron asistir a Carmona el programa Parada a Raya lo retrasmitió en abierto y en directo, tanto en las jornadas clasificatorias como en la gran final, desde aquí felicitamos a todo el equipo del programa por acercar la Doma Vaquera a todos los aficionados.
La jornada del domingo pudimos disfrutar de quince binomios en pista: doce fueron los que disputaron la final y los otros tres eran los actuales campeones de España de las categorías Alevín ( Carlos Jiménez ), Infantil( Juan José García Sabalete) y Juvenil (Jesús Altamirano Picazo) que antes de que diese paso la final ejecutaron las reprises con las que consiguieron su victoria el pasado mes de Septiembre en Gines.
la final mantuvo en vilo a los asistes hasta el último momento cuando se hicieron publicas las puntuaciones y se dio a conocer la clasificación general, el podio lo componían: Jonathan Peña Cordero & Talavante (medalla de oro), Buenaventura Maestre Soria & Alhambra (medalla de plata) y José Ramón Pérez «Chamo» & Bacardi (medalla de Bronce) Enhorabuena a todos!
Agradecimientos: Hermandad de la Amargura, Excmo Ayuntamiento de Carmona y hotel Rincón de Las Descalzas.
GALERÍA FOTOGRÁFICA