Clinic de Doma Vaquera con Rafael Arcos

_x5a9552

Alma Narbona, Rafael Arcos y Juan Fernando Holgado.

Durante los días 10,11 y 12 de Febrero tuvo lugar un Clinic de Doma Vaquera impartido por Rafael Arcos. La organización corrió a cargo del conocido jinete Juan Fernando Holgado Estrada en las magníficas instalaciones del Centro Ecuestre «El Juncal» en Jerez de la Frontera. Un intenso fin de semana que no quisieron perderse casi un centenar de personas a pesar de que el tiempo nos deparó tres lluviosas jornadas.

El número de caballos estaba  limitado a seis y las plazas de oyentes eran ilimitadas hasta completar aforo. Las jornadas comenzaban a las 9 de la mañana con la entrada del primer jinete en pista bajo la atenta mirada de Rafael Arcos  que me cuenta: «la

"Para ser irremplazable, uno siempre debe ser diferente"

«Para ser irremplazable, uno siempre debe ser diferente»

finalidad del clinic es darle a cada jinete unas pautas individualizadas para que este las ponga en práctica en su día a día y vaya evolucionando con su caballo.La mayoría de jinetes traen un problema concreto que en muchos casos se resuelve  durante las tres jornadas, otros jinetes vienen para afianzar conocimientos o para que les vea trabajar con sus caballos y les ayude a mejorar determinados ejercicios»

Los participantes como oyentes en el Clinic también tienen su momento para preguntar sobre lo que se está trabajando en pista o cualquier duda que traigan de casa: Rafael responde a todos. Incluso en los descansos para desayunar y almorzar visiona vídeos de oyentes que quieren que vea como evoluciona su caballo…Las jornadas son muy intensas todos los jinetes destacan el grado de empatía e implicación de Rafael que no duda en subirse a un caballo si lo considera necesario porque algo no termina de ir bien.

«Tenía un problema con mi caballo, no se conectaba en la rienda izquierda -me cuenta Borja uno de los asistentes- y en esos tres días solucionamos bastante. Rafael me llamó después del clinic para ver como seguía trabajando y qué tal respondía el caballo. Siempre le estaré agradecido»

Para Juan Luis, otro de los participantes, el poder trabajar con su caballo bajo la supervisión de Rafael ha sido muy gratificante: «En los ejercicios al paso es dónde más hemos evolucionado, un maestro como él te trasmite mucha seguridad. Sigo trabajando con las directrices que él me ha dado»

«Que nadie se engañe: un caballo no se doma en tres días, ni en tres años. La doma es un proceso lento, donde hay que ser constante y disciplinado, afianzar muy bien los conocimientos y las prisas son siempre malas consejeras. Ir despacio es estar seguro de llegar pronto» así de claro y rotundo se muestra Rafael Arcos, no es de extrañar que esté en lo más alto.

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Bienvenido Valentín

ninaok

La pequeña Blanca y el potrillo ‘Valentín’.

Aquella no sería una mañana cualquiera y así la recordarán siempre. Ignacio acudió a su cuadra como todos los días y encontró tumbado junto a su yegua un pequeño potrillo: por fin había llegado ese momento tan esperado, el milagro de la vida se había producido eran tantas emociones juntas!

Se quedó embelesado mirándolo y después de un rato se dio cuenta de que algo no marchaba bien. «El potro no podía levantarse, intenté acercarlo hasta la madre no sabía si había mamado pero era incapaz de sostenerse. Rápidamente llamé a Alejandro mi veterinario» Tras un primer examen allí mismo el diagnóstico no podía ser menos alentador: posible fractura de una mano y una pata, lo más probable es que la madre lo haya pisado. Inmovilización de urgencia de ambos miembros …y ahora, qué?

img-20170208-wa0003

Intervención de ‘Valentín’ en Córdoba. Imagen cedida por el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Córdoba.

Cuando se tienen las cosas claras no se necesita tiempo para pensar. El único lugar donde podían tratar a Valentín (así decidieron llamarlo por la cercanía de su nacimiento con San Valentín) era el Hospital Clínico Veterinario de la universidad de Córdoba. Unas cuantas llamadas a él y allí los esperaban. Acondicionaron el van para trasladar al potrillo y a su madre, ésta tenía que amamantarlo era algo vital, y junto con un familiar Ignacio emprendió rumbo a Córdoba. Al llegar, un «ejército» de veterinarios y auxiliares nos esperaba: nunca había visto tantas batas verdes! me dice Ignacio.

El examen radiológico confirmó la doble fractura y un equipo encabezado por los cirujanos Andrés Fernández, David Argüelles y María Santisteban se pusieron manos a la obra sometiendo a Valentín a una intervención quirúrgica para la reparación de la misma. Fue todo un éxito tratándose de un potro neonato. Tuvo que permanecer junto a su madre allí dos meses más después de la intervención para vigilar su evolución.

…Y por fin regresó a casa! una «casa» (su cuadra) que apenas había tenido tiempo de conocer, donde le esperaba alguien muy especial: La pequeña Blanca.Ella solo le había visto en las fotos que les enviaban desde el hospital y a sus compañeros del cole les decía con su lengua de trapo que «Valentín está malito pero ya se va a poner bueno y va a venir» eso lo repetía a diario durante el tiempo que pasó su potrito en Córdoba.

Tuve la suerte de ser testigo de ese encuentro entre los dos: solo quería achucharlo, darle besos, curarle las heridas…

Ha pasado un año y Valentín no solo corre: vuela! Mira a todos los que están a su alrededor como si fuesen compañeros de juegos, viene a verte rápidamente, todo le llama la atención…Es ésta una historia de sacrificio, de luchar por lo que se quiere sin importar lo que cueste conseguirlo. Ignacio hizo lo que tenía que hacer, lo que le dictaba su corazón: «respeto las decisiones que otras personas hubiesen tomado en mi lugar pero yo lo tenía claro,no me enseñaron a rendirme,siempre hay que intentarlo hasta el final y así lo he hecho y volvería a hacerlo»

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Nieves Calderón Macias Y Defendido

Siempre hay alguien que marca nuestras vidas , hace que esta cobre sentido , ayuda a forjar nuestra personalidad, actúa como referente y es quien nos guía. En el caso de Nieves esa persona ha sido su padre Curro Calderón : el gran jinete de Doma Vaquera, y ese adjetivo no se lo he puesto yo, todos los que me han hablado de él coinciden en lo mismo: «Curro era grande, grande en todos los sentidos, como jinete y como persona»

_x5a9240

«Quién sueña lo imposible logra lo impensable»

Nuestra protagonista como él es perseverante, constante, muy exigente consigo misma, la mueve el afán de superación y la palabra imposible no la conoce. Se crió entre caballos bajo la atenta mirada de su padre que un día se presentó con Defendido en casa; ese caballo, del hierro del Marqués de Domecq, que se convirtió desde el primer día en un miembro más de la familia Calderón-Macias.

» Llegó a casa cuando yo tenía tres años, dicen que me abracé a sus patas y él resopló, hemos crecido juntos » me cuenta Nieves. Imagino la escena: esa chiquita rubia encantada con el nuevo compañero de juegos que traía papá…pero nada más lejos de la realidad: Defendido era un potro complicado y con un carácter muy fuerte, el mismo que sigue conservando a día de hoy. Su doma fue un proceso complejo, muchos le aconsejaron que lo dejara pero su doma fue una meta personal del propio Curro que no se dejó amedrentar por las complicaciones que pudiesen ir surgiendo…

Sesión de fotos exclusiva para Cabalgando Contigo

 

Consiguió tenerlo siempre en los primeros puestos de la competición: en 2004 fue medalla de Bronce en el Campeonato de España y de Andalucía de Doma Vaquera. Desde entonces no dejaron de competir, la pequeña Nieves iba creciendo ( sin bajarse de un caballo , eso si ) y era cada vez más parecida a su padre, ¿Quién no recuerda a padre e hija en esa época? la misma cara , la misma sonrisa…

…Papá tuvo que irse de repente un día…Quizás al gran «Faetón», ese caballo mitológico que por su fortaleza y carácter tiraba del carro de sol, tuvo algún problemilla y quien mejor que Curro Calderón para solucionarlo…

Nieves siguió con Defendido a su lado bajo la atenta mirada de sus hermanos, Francisco y Gabriel , que la apoyan y ayudan en todo. En 2010 empezó a concursar en los Campeonatos de Menores de Doma Vaquera, quedando Campeona de España y subcampeona de Andalucía : «Bien hecho , le susurra su padre cada vez que termina su actuación en la pista y palmea en  el cuello al caballo»

Siempre se puede ir un paso más allá y en 2013 comenzó a competir  montando a la Amazona » Ahí es cuando surgió mi gran conexión con Defendido»

Este caballo era el sueño de su padre y  acabó siendo  el sueño de toda la familia. » Todos los hermanos hemos concursado con él y hemos disfrutado mucho tanto en la pista como fuera de ella.Se ha ganado un merecido descanso, así que solo participa en alguna exhibición «

Nieves Calderón durante una exhibición en la plaza de toros de Urique. (Marzo de 2015)